2009/08/05
2009/07/20
Literatura... ¿para qué?
2009/07/17
ARGAZKI LEHIAKETA / CONCURSO DE FOTOGRAFÍA
Lanak koloretako paperean egindako jatorrizko argazkiak izan beharko dute, 15 x 20 neurrikoak eta manipulatu gabeak. Egile bakoitzak, gehienez 3 argazki aurkeztu ahal izango ditu. Argazkiak Abusu Zentro Soziokulturalean aurkeztu beharko dira irailaren 9ra arte eta antolatzaileek 3 sari bananduko dituzte 100 eta 300€ bitartekoak gehi garaikurra bana.
Argibide gehiago eta lehiaketaren oinarriak klubaren egoitzan jasoko dituzue.
El CLUB DEPORTIVO DE PESCA Y CASTING de Abusu organiza el concurso de fotografía "LA PESCA DESDE LA ORILLA" entre otros actos, para conmemorar el 10º aniversario del club. Este concurso que tiene como tema la pesca desde la orilla y su hábitat, está abierto a todo el mundo, sin limitaciones.
La obras deberán ser fotografías inéditas, presentadas en papel de 15x20, hechas en color y sin manipulaciones, y deberán presentarse en el Centro Sociocultural Abusu antes del día 9 de Septiembre. La organización repartirá 3 premios de entre 100 y 300€ y trofeo.
Para obtener más información así como las bases del concurso podeís dirigiros a la sede del Club.
2009/06/29
ABUSUKO JAIAK 2009
2009/06/22
XIII XAKE LEHIAKETA / XIII OPEN DE AJEDREZ
2009/05/11
BUIAKO JAIAK
2009/05/05
CONSEJOS PARA FOMENTAR LA LECTURA
Lo que son las redes de hoy en día en internet, a través de facebook he descubierto 10 consejos para lograr que los niños odien la lectura comentados por Teresa, quien los había visto en otro sitio. Alguien los verá aquí y seguirán rulando (espero). Ahí va:
La lectura es al aprendizaje y a la vida lo mismo que la verdura a nuestro cuerpo: todos sabemos lo buenas que son para los niños (y adultos) y pocos hacemos uso de ellas.
Leer es una perfecta manera de ampliar conocimientos, vocabulario y a la vez de aprender a escribir. Sin embargo, la falta del hábito de lectura es una de las mayores epidemias sociales que existen, en parte porque alguien, en el transcurso de nuestras vidas, llevó a cabo alguno o varios de estos diez consejos para que los niños odien la lectura.
- Cuando empiecen a leer en voz alta, interrúmpelos constantemente para marcarles sus errores: Creo que no hay persona en el mundo a la que le guste hacer una actividad que es corregida una y otra vez por los demás.
- Oblígales a leer: En la línea del anterior punto. No hay nada más eficiente que obligar o “mandar” hacer algo para conseguir el efecto contrario.
- Menosprecia sus gustos y no respetes su criterio: ¿Esto quieres leer? ¡Pero es muy aburrido! ¿No preferirías este otro tan bonito? Es mejor que lean lo que les gusta que acaben por no hacerlo al tener que leer lo que no les gusta.
- Imponles lecturas: “Ahora que ya has acabado este libro, empieza por este otro. A mí me encantó”. Para gustos colores, cada cual que decida qué leer.
- Pídeles que te hagan un resumen: No transformes el placer de leer en un trabajo. La lectura debe ser algo agradable, nunca un ejercicio (¿por qué nadie pide a los niños que resuman los capítulos de dibujos animados?).
- Controla todo lo que leen: Está bien que te intereses por lo que leen, pero no hay que examinarles ni interrogarles al respecto.
- Recuérdales los beneficios de leer: “Si lees mucho te harás más listo y sacarás mejores notas“… casi tan odiosa como “come hijo, que tienes que crecer”.
- Relaciona los libros sólo con los deberes: Muchos libros sirven para aprender cosas, muchos otros simplemente cuentan historias agradables (o no) de leer. Son tan recomendables los unos como los otros.
- Castígalos sin tele por no leer: Cada vez que se castiga a un niño sin A, por no hacer B, se consigue que el niño quiera aún más A y odie aún más B (en cristiano, el niño querrá ver la tele y le cogerá manía a la lectura).
- Exígeles lecturas inadecuadas: Ni hay que exigir las lecturas, como ya hemos dicho, ni deben ser inadecuadas para la edad o estado madurativo de los niños.
El decálogo forma parte de la Guía pràctica per a fer fills lectors (Guía práctica para hacer hijos lectores) enmarcada en la campaña Llegir ens fa més grans de la Generalitat de Catalunya.
No sé vosotros, pero yo soy uno de tantos adultos que ha retomado el placer por la lectura a los veintitantos, después de perderlo (si es que alguna vez lo tuve) durante el periodo escolar.
Espero que las cosas hayan cambiado y espero no seguir ninguno de estos consejos, por el bien de mis hijos.
Con motivo del reciente Día del Libro, y embarcados en medio de una crisis, se insistía en que la lectura, los libros, son una forma de ocio, una alternativa asequible. Además de esta perspectiva economicista del hecho de la lectura, que por supuesto también nos interesa, hay que destacar que la lectura es ocio, desde luego, y como tal ha de ser algo que se disfrute. A menudo las iniciativas dirigidas al fomento de la lectura, en el ámbito educativo sobre todo, han pasado por la imposición de una lectura que ha provocado más rechazos que adhesiones. Pero no son las únicas iniciativas, y sobre todo en el ámbito educativo. A ver si podemos presentaros alguna... ¡Atentos!
2009/04/24
BOOKCROSSING EDO LIBURU IBILTARIAK / BOOKCROSSING O CRUCE DE LIBROS
El pasado juves, día 23 de abril, Día del Libro, Abusu Sarean liberó varias decenas de libros, invitando a aquellas personas que los encuentren a leerlos, cuidarlos y volver a liberarlos, dejándolos en otro lugar del barrio. Esta es la lista de libros liberados. Si tú has sido una de las personas que ha encontrado alguno de ellos puedes comentar a través de esta página si te ha gustado su lectura, dónde lo has encontrado, etc.
Delirio / Laura Restrepo
R de rebelde / Sue Grafton
El último adiós / Mary Higgins Clark
El general en su laberinto / Gabriel García Marquez
La sonrisa etrusca / Jose Luis Sanpedro
Desde mi cielo / Alice Sebold
La abadesa / Toti Martinez de Lezea
La comunera / Toti Martinez de Lezea
Melocotones helados / Espido Freire
Le hermandad de la sábana santa / Julia Navarro
Su último saludo en el escenario / Arthur Conan Doyle
Las amantes / Elfride Jelinek
La granja de los cuerpos / Patricia D. Cornwell
Dos mujeres en Praga / Juan José Millás
El asombroso viaje de Pomponio Flato / Eduardo Mendoza
Hija de la fortuna / Isabel Allende
El club Dumas / Arturo Pérez Reverte
Contar cuentos / Nadine Gordimer (ed.)
Pasiones Romanas / María de la Pau Janer
Cuentos de este siglo / Angeles Encinar (ed.)
Big Fish / Daniel Wallace
El amante del volcán / Susan Sontag
Sonata a Kreutzer / Margriet de Moor
Falsa identidad / Lisa Scottoline
La orden del temple / Raymon Khoury
El demonio y la señorita Prym / Paulo Coelho
Consummatum est / Joan Mari Irigoien
Bigarren abarrak / Kirikiño
Zugarramurdiko kontesa / Iñaki Bernaola
Ahatearen familia / Anne Marie Delmais
Hau nire aita da / Celia Lopez Sainz
Gegenio / Fernando Alonso
Teatroa 20 / Xabier Gereño
Pernando Amezketarra / Joxantonio Ormazabal
Lazkao Txiki / Joxantonio Ormazabal
La nariz de Moritz / Mira Lobe
El código del dragón / Tea Stilton
Irakasle desagertuaren kasua / Joachim Friedrich
Kika Superbruja y el libro de hechizos / Knister
Kika supersordina eta Dani / Knister
Futbolzale amorratuak / Frauke Nahrgang
El cuento de Sofía / Leo Gomez y Susana Rodriguez
Las tres mellizas ¡Al abordaje!
Listoia gainditu / Leo Gomez y Susana Rodriguez
Los monstruos tienen miedo de la luna / Maujane Satrapi
Basajaun zer gertatu da urarekin? / Susana Pinto
Palabras de pan / Blanca Alvarez
Aventuras de Arthur Gordon Pyn / Edgar Adam Poe
El barón de munchausen / R. E. Raspe
El juramento de los centenera / Lidia Carreras de Sosa
10 relatos de detectives
Tormenta de luz / Peter F. Hamilton
El cartero de Bagdad / Marcos S. Calveiro
Munduaren itzulia laurogei egunetan / Jules Verne
Elefante zuria / Mark Twain
A zer gaupasa! / Migel Angel Mintegi
2009/04/10
III SEMANA CULTURAL / III. ASTE KULTURALA
2009/04/01
KORRIKA TXIKI ABUSUN
Ongi etorri euskaraz bizi nahi dugunon herrira!
Ongi etorri euskaraz gozatzeko, lan egiteko, maitatzeko, saltzeko eta erosteko, negar egiteko, jolasteko... hautua egin dugunon herrira!
Ongi etorri euskaraz bizi nahi dugunon artera